
Guía Completa para Visitar la Ciudad Encantada de Cuenca: Cómo llegar, horarios y precios
Ubicada en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca, la Ciudad Encantada es uno de los destinos naturales más fascinantes de España. Su fama es bien merecida, ya que este paisaje kárstico ofrece una experiencia única para los amantes del senderismo, la geología y la fotografía. Si aún no la has visitado, es el momento perfecto para planificar tu escapada. Con esta guía descubrirás cómo llegar, los horarios de visita y los precios de entrada para disfrutar al máximo de este paraje singular.
Cómo llegar a la Ciudad Encantada
Para llegar a la Ciudad Encantada desde Cuenca, sigue la CM-2105 en dirección a Villalba de la Sierra. En el trayecto, te recomendamos hacer una parada en el Ventano del Diablo, un mirador natural con vistas impresionantes del desfiladero del río Júcar. Siguiendo por la CM-2104, en solo 5 minutos encontrarás el desvío que te lleva al aparcamiento gratuito de la Ciudad Encantada.
Horarios y precios de la entrada
La Ciudad Encantada está abierta todos los días del año. Su horario de apertura es a las 10:00 h, aunque los horarios de cierre varían según la temporada. Para consultar los horarios específicos, te recomendamos visitar la web oficial de la Ciudad Encantada.
Tarifas de Entrada:
-
Entrada general: 5€
-
Entrada reducida: 4€ (para estudiantes, jubilados y grupos)
-
Entrada gratuita: Menores de 7 años
Además, puedes visitar la Ciudad Encantada con tu mascota, siempre que lleve correa.
La magia de la Ciudad Encantada: un paisaje único
Este paisaje geológico excepcional se formó hace 90 millones de años, cuando la zona estaba cubierta por el Mar de Tetis, fue un océano que existió durante la era Mesozoica y parte de la era Cenozoica. Con el paso del tiempo, la erosión del agua, el hielo y el viento esculpieron las rocas en formas sorprendentes, dando lugar a figuras que parecen salidas de un cuento.
Formaciones rocosas más emblemáticas:
-
El Tormo Alto: Icono de la Ciudad Encantada y una de las estructuras más fotografiadas.
-
Los Amantes de Teruel: Dos rocas inclinadas que evocan un beso eterno.
-
El Perro y la Tortuga: Formaciones que parecen estos animales en piedra.
-
El Puente Romano: Un arco natural que asemeja un puente de piedra antigua.
Este fenómeno visual, conocido como pareidolia, hace que nuestro cerebro asocie las formas naturales con figuras reconocibles, lo que ha inspirado muchas de las leyendas de la zona.
Un ecosistema de gran biodiversidad
Más allá de su belleza geológica, la Ciudad Encantada alberga diversos ecosistemas gracias a su singular orografía. Cada grieta y cueva ofrece un refugio ideal para una gran variedad de especies como escarabajos, mariposas, aves y lagartijas. La combinación de microclimas convierte a este paraje en uno de los entornos con mayor biodiversidad dentro del Parque Natural de la Serranía de Cuenca.
Planifica tu visita a la Ciudad Encantada
Si quieres aprovechar al máximo tu experiencia, aquí tienes algunos consejos:
-
Mejor época para visitar: Primavera y otoño, cuando las temperaturas son más agradables y el paisaje está en su máximo esplendor.
-
Ropa y calzado adecuado: Lleva zapatillas de senderismo y ropa cómoda para recorrer el circuito sin dificultad.
-
Protección solar y agua: Especialmente en verano, ya que el recorrido tiene pocas zonas de sombra.
-
Respeto por el entorno: Mantén la Ciudad Encantada libre de residuos y disfruta del turismo sostenible.
-
Guias especializados: Recuerda que nadie mejor que un guía local para interpretar este precioso entorno. Si esta es tu opción desde Madrid o Cuenca te recomendamos el mejor tour desde Madrid a Cuenca: el Cuenca Tour.
Explora más maravillas de la Serranía de Cuenca
Si visitas la Ciudad Encantada, no te pierdas otros lugares cercanos igual de impresionantes:
-
Nacimiento del Río Cuervo: Un paraje natural con cascadas de cuento de hadas.
-
Los Callejones de las Majadas: Un paisaje kárstico similar a la Ciudad Encantada, pero menos concurrido.
-
El Ventano del Diablo: Un mirador espectacular con vistas panorámicas del cañón del Júcar.
Descubre la Ciudad Encantada: un destino inolvidable
La Ciudad Encantada de Cuenca es uno de los tesoros naturales más sorprendentes de España. Sus enigmáticas formaciones rocosas, su historia geológica y su riqueza natural la convierten en un destino imprescindible. Planifica tu visita y sumérgete en un entorno mágico que ha cautivado a generaciones de viajeros. ¡Explora la Serranía de Cuenca y descubre la magia de la Ciudad Encantada!