- 3,5h
- Tour
- Museo
- Entradas incluidas
Descripción del tour
Entrar en Cuenca es entrar en una ciudad llena de magia y encanto, una ciudad que enamora a primera vista.
Pero cuando mejor puede contemplarse esa magia es durante esta visita que os proponemos.
Duración mínima de dos horas disfrutando del paisaje, la historia, las leyendas y las anecdotas de Cuenca con el equipo mejor preparado y que más sentimiento pone y demuestra por la ciudad de Cuenca, Patrimonio de la Humanidad desde el año 1996. Comenzamos desde el punto de información turística más alto de la ciudad, en la calle Larga, situado en el Barrio del Castillo. Última parada de las líneas de autobús urbano número 1 y 2. Termina la visita en el Puente de San Pablo.
Cuenca es una ciudad levantada en una lengua de tierra entre las hoces de los ríos Júcar y Huécar, que dan un marco natural incomparable a un urbanismo anclado en el tiempo. Estas hoces encierran un inmenso patrimonio histórico que se enclava entre dos precipicios, una ciudad inmersa en la naturaleza de miles de años de morfología geológica, poco a poco horadada por estos ríos y que forman unas estructuras pétreas que empequeñecen al que las observan.
La ciudad se abre al visitante como una perfecta fusión entre arte moderno y tradición. Imprescindible para el viajero será recorrer su casco antiguo, dejándose perder por el entramado de encantadoras callejuelas que albergan, desde importantes muestras de patrimonio religioso como iglesias, conventos, seminarios en los que se respira esa tan arraigada tradición de culto de esta ciudad, hasta importantes museos como el Museo de Arte Abstracto, el de la Fundación Antonio Pérez o el Museo Secreto de la Catedral, buen ejemplo de arte sacro provincial donde se custodian importantes obras desde el Románico hasta la actualidad, destacando cuadros de Martín Gómez el Viejo y de El Greco. Una ciudad de contrastes donde conviven lo moderno y lo tradicional.
El edificio más impresionante de la ciudad, la Catedral de Nuestra Señora de Gracia, la primera del Gótico en España levantada por orden de Alfonso VIII. Su esposa, Leonor de Aquitania y Plantagenet, hermana de Ricardo Corazón de León, introduce los aires góticos en la fábrica de la catedral. Es considera como la primera catedral gótica de Castilla, siendo consagrada definitivamente en 1208 bajo la advocación de Santa María. En su interior, el efecto de la luz que traspasa las vidrieras, lleva al visitante a un paseo místico que no deja de sorprender al observar una construcción que se alarga desde el siglo XII hasta las últimas capillas del Barroco.
La visita a la Catedral se complementa con la impresionante vista en altura desde el Triforio de la Catedral de Cuenca. Una pequeña escalera de caracol conduce al visitante hacia el cielo catedralicio. Desde allí nos reciben las impresionantes vistas de la Catedral, un espectáculo singular que nos permite apreciar cada detalle, cada rincón. Desde allí, en el exterior nos sorprenderá la plaza Mayor desde las alturas, donde podemos apreciar no sólo parte de los edificios característicos del Casco Antiguo sino también una vista panorámica de la ciudad nueva y de la Hoz del Júcar, con sus impresionantes relieves y paisajes naturales.
El Museo Tesoro Catedral de Cuenca, diseñado por el artista Gustavo Torner, exhibe más de 200 piezas de gran valor y singularidad, espacialmente las referidas al siglo XVI. Salas dedicadas al arte medieval, al renacimiento y el tesoro de la cámara acorazada, donde además de orfebrería encontramos dos maravillosas obras de El Greco, así como el Díptico Bizantino Icono Relicario de los Déspotas de Epiro, y una gran colección de tapices y alfombras.
Las Casas Colgadas son el mejor ejemplo de arquitectura popular conquense, donde sus balcones invitan a observar simplemente el vacío, convirtiéndose en santo y seña de la ciudad. Como desde sus Rascacielos de San Martín, los primeros edificios de más de diez plantas del mundo. Dentro de las emblemáticas Casas Colgadas nos encontramos con una de las muestras artísticas más significativas del arte en España a mediados del siglo XX: El Museo de Arte Abstracto. El museo exhibe más de un centenar de pinturas y esculturas, una de las colecciones más completas de obra de artistas españoles de la generación abstracta de los años cincuenta y sesenta, continuadora, en cierto modo, de las ideas renovadoras que en su día tuvieron Picasso, Miró y Gris. En ella están representados artistas como Canogar, Chillida, Feito, Millares, Oteiza, Tapies, Torner, Zobel.
El Puente de San Pablo, diseñado por la escuela de Eiffel, se convierte en un paseo para los osados y en una aventura para los vertiginosos, pero a todos deja con la misma sensación de situarse en uno de los mejores sitios de la ciudad.
Tanto los clientes que lleven las entradas incluidas como los que no, realizarán la visita por la ciudad medieval juntos durante unas 2 horas, cuando la visita dará a su fin. Después, los viajeros que lleven entradas incluidas visitarán las Casas Colgadas y la Catedral con el guía.
Duración del tour
3,5hIdiomas en el que se ofrece
Español / InglésComenzamos el tour...
Del 1 de Abril al 30 de Octubre: de Martes a Domingo a las 11:00 am
Del 1 de Octubre al 31 de Marzo: de Jueves a Domingo a las 11:00 am
PUNTO DE ENCUENTRO:
Oficina de Información Turística de Cuenca: C/Larga nº 41 (Barrio del Castillo)
Parada 1 y 2 del autobus urbano
Incluido en este tour
- Guía turístico
- Entrada al Museo de Arte Abstracto (Casas Colgadas)
- Entrada a la Catedral de San Julián y Santa María
- Acceso al Triforio de la Catedral
Información adicional
Idioma: Español -(Inglés especificar en la reserva, sujeto a disponibilidad. Los clientes que elijan idioma inglés pueden sufrir ocasionalmente cambios de horario de la actividad)
Salida garantizada desde 2 personas
Reservas hasta las 20:00 horas del día anterior a la salida
Gastos de cancelación: sin gastos hasta 24 horas antes de la salida
Precios validos hasta el 31/12/2019